HOLA!
Volvemos a casa …. también a la casita Zen ….volvemos cambiad@s, después de un intenso verano de viajes, experiencias y nuevas rutas que se abrieron donde menos imaginábamos …
Lo mejor: estar abierto al cambio .
Lo peor : la vuelta al cole.
A veces pasa, sobretodo cuando el tiempo se detuvo, o cruzamos túneles del tiempo, y un verano es un septenio .
Recuerdo esa sensación cuando era pequeña y mis padres me dejaba en casa de la abuela tooooodo el verano , en aquel pueblito de la Mancha .
Desde por la mañana hasta por la noche en la calle, entrando y saliendo, inventando juegos, pintando con tizas en el suelo, jugando con el barro después de una tormenta de verano, andando descalza, sin peinar , sin mas horario para comer que el del estómago o el del olfato .
Todas las estaciones pasaban durante los dos meses de verano . Igual que las sensaciones .
No había móviles, ni internet, solo un teléfono en la esquina del salón de la abuela, que nunca alcanzábamos a escuchar ….
Puedo oler los geranios del patio, y ver sus colores colgados por todas partes en las paredes y por el suelo rodeando el patio.
Puedo oir a los pájaros que me despertaban cada mañana y a las golondrinas del final del verano ….
Las siestas …..aplastadas por el calor.
O descubrir las formas de las nubes y sus mensajes con los demas niñ@s vecinos.
Mi hijo y yo hemos pasado un verano que me trajo todos estos recuerdos, después de haber plantado mas de 100 árboles frutales , en un pequeño terreno que tenemos en una sierra mágica del Uruguay. Mil cosas sanaron: la tierra , el cielo y el corazón .
Pintamos mandalas para cada árbol, sintiendo su vibración; cantamos mientras los abonábamos , canciones que nos inventábamos o que de repente nos sorprendían; dormimos en un tipi indio , con un fuego central donde cocinábamos ; saltamos entre las piedras de cuarzo, o lo que él llamó la pista de parkour; amaneciamos con el primer sol y con el canto de los pájaros del lugar de bellos colores y anochecíamos agotados con un chocolate caliente y el canto de las ranas.
Hemos compartido con seres extraordinarios visiones diferentes , acentos diferentes , costumbres diferentes , saberes diferentes , diferentes sentidos del humor , diferentes interpretaciones , diferentes miedos ………..pero sobretodo descubrimos que somos un solo corazón.
Descubrimos que podemos construir grandes cosa juntos , dejar volar nuestra imaginación , y materializar con nuestras manos y nuestros pies , nuestro cuerpo y nuestro Ser.
Descubrimos mas profundamente aún que somos seres creativos y creadores de nuevas realidades.
Y volvemos con nuevas ideas , nuevos talleres , mas cerca de la naturaleza y del silencio con uno mismo , mas comprometidos con la madre tierra , pintando nuestros sueños y danzado con los lobos ….
Así nació AmmALur, nuestro tipi amado, que un día pintaremos entre tod@s con los colores del arcoiris. Así nos traemos su esencia a esta casita Zen para compartir desde lo experiencial este nuevo rumbo .
Tod@s los que deseen compartir son bienvenid@s al cambio!!!
https://www.facebook.com/fania8
P.D. : AmmALur , el nombre de nuestro tipi , y por extensión de nuestro lugar, viene en parte tomado de las leyendas ancestrales de los primeros pueblos vascos, aunque como veis, nosotros le hemos dado nuestro toque creativo personal con una M mas .
Dicen las leyendas que :
la Tierra, Ama-Lurra, es la divinidad principal. La Tierra se nos muestra como habitáculo de todos los seres vivos, poseedora de fuerza vital propia que ha creado nuestro entorno natural. Es la que hace posible la existencia de animales y plantas, y la que nos da a los seres humanos el alimento y el lugar necesario para vivir. La Tierra es un enorme recipiente, un receptáculo ilimitado, donde viven las almas de los difuntos y la mayoría de los personajes mitológicos. La fe en Ama-Lurra es muy antigua en el pueblo vasco, anterior a la invasión de los pueblos indoeuropeos. Ya que estas culturas que llegaron del este a Europa, fueron las que introdujeron la creencia en las divinidades celestes.
Según cuentan las leyendas, en el interior de la Tierra existen increíbles tesoros, que aunque los humanos persistan en hallarlos y adueñarse de ellos, siempre se hacen inalcanzables, siendo una costumbre muy arraigada dejar ofrendas a Ama-Lurra en las cuevas y simas, ya que estas son las puertas al interior de la Tierra.
Amalur es la creadora de la hermana luna (Ilazki, Ilargi), la hermana sol (Ekhi, Eguzki) y la Eguzkilore (“flor sol”, carlina acaulis), flor parecida al cardo muy abundante en el País Vasco y que se coloca en las puertas de las casas para ahuyentar a los genios, las brujas (sorginak), las lamias y los espíritus malignos, ya que se creía que si alguno pretendía entrar en la casa y encontraba una Eguzkilore, tenía que pararse para contar los numerosísimos pelos o brácteas de la inflorescencia y el día le sorprendía sin haber terminado su tarea.
https://www.facebook.com/fania8