Hola !!
Mi nombre es Fania, un nombre-regalo nada usual. Me agrada compartir su historia porque casi me define .
Fania es un nombre de mujer polisémico, creemos que polivalente y no está sujeto a ningún Estado, país, lengua o territorio. Es culturalmente extraterritorial. Como yo que viajo por todo el mundo agradeciendo esta oportunidad de integrar distintas culturas.
Como es sabido, los significados de las palabras cambian con el paso del tiempo y la evolución de las lenguas, como las personas.
Algunas fuentes indican que el nombre originario Fania, posible versión abreviada de Estefania, proviene del griego y significa “coronada por la victoria” (stéphanos / Στέφανος es corona). Curioso , porque la hermana que me seguía se llamaba Victoria, y fue una gran maestra para mi. Gratitud infinita.
De ahí pasó primero al protoeslavo, a todas las lenguas eslavas, y al italiano, entre otras. Sus dos sílabas suenan muy parecido a pháneia, que en griego clásico significa aparición o manifestación. En español epifanía: “(Del lat. epiphanīa, y este del gr. ἐπιφάνεια, manifestación). 1. f. Manifestación, aparición.” (RAE). En griego moderno phanéia, escrito φάνεια significa transparencia, algo que tambien me define , y espero trasmitir en este blog.
En hebreo Fania se escribe פניה y en árabe يا ان ف . Otras fuentes señalan que en protoeslavo fania significó libertad. Y si hay algo que me defina, es la búsqueda de la esencia de la misma, desde que conecté con la creatividad y el ser humano .
También es el nombre de una polilla de la madera o cósidos (cossidae), fania, de la que hay dos subespecies en el sur de Estados Unidos, la fannia connecta o fania connectus (catalogada en 1916) y la fania nanus (en 1876). Como las Polillas, me siento atraida enormemente hacia la Luz
Tras más de 15 años de experiencia, 20 años de formación continuada junto a la propia búsqueda original, voy llegando a la conclusión, que, si nos enfocamos en lo mejor de nosotr@s y aprendemos a amarnos y cuidarnos, podremos manifestar con mas libertad aquello que somos.
Este fue el motivo por el que quise primero aprender y después elaborar una fórmula sencilla y creativa para reunirnos y compartir nuestro viaje corporal, emocional, mental, espiritual….HUMANO.
He creado un multiespacio, la Reposada Rio, inmerso en la Naturaleza de Torrelodones, pensado para recordar e intercambiar sabiduría. Tod@s somos maestros, aunque lo hemos olvidado; por eso a veces necesitamos acompañarnos mutuamente para impulsarnos y reconocernos.
Bienvenid@s tod@s aquell@s , que como nosotr@s, buscan EL CAMINO a casa y lo encuentran a través del aprendizaje personal de un@ hacia el UN@ y de TOD@S y hacia lo UNI-VERSAL.
Fania Molina Caravaca
MADRE, voladora internacional, Historiadora del Arte , ARTETERAPEUTA, facilitadora de BIODANZA, creadora multidisciplinar, REIKITAROTISTA, practicante y tallerista de ZEN Universal, coordinadora de Eventos para el Ser, y personaje MULTITASK.